Inmigración, Autopetición

Abogados de Inmigración para Autopetición.

¿Necesitas ayuda para Autopetición (víctimas de violencia o abuso) en EE. UU.? Contáctanos hoy y recibe asesoría legal gratuita para asegurar tu futuro en EE. UU.

Inmigración

Consulta ahora un abogado de Inmigración para obtener tu Visa.

Un abogado de inmigración es un aliado clave para quienes desean vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

¿Qué debes saber sobre el proceso de inmigración en EE.UU, para la Autopetición (víctimas de violencia o abuso)?

El proceso de autopetición para víctimas de violencia o abuso en EE.UU. se basa en las disposiciones de la Ley de Protección a las Víctimas de la Violencia (VAWA). Esta ley permite a las víctimas de abuso que son cónyuges, hijos o padres de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes presentar una solicitud para obtener su estatus migratorio sin depender del agresor. Es fundamental demostrar el abuso y la relación con el agresor, así como cumplir con otros requisitos legales. Esta opción brinda un camino seguro para que las víctimas puedan salir de situaciones de violencia y obtener protección migratoria.

Para iniciar el proceso de autopetición, es necesario presentar el formulario I-360, junto con documentación que respalde la reclamación de abuso, como informes policiales, declaraciones de testigos o cualquier otra evidencia relevante. Además, se requiere demostrar que se ha vivido en una relación de buena fe y que se cumplió con la obligación de residir en EE.UU. Esto significa que las víctimas deben estar bien informadas sobre los detalles del caso y el tipo de documentación que necesitan preparar. Es recomendable contar con el apoyo de un abogado especializado en inmigración que pueda guiar a la víctima durante el proceso.

Una vez que se aprueba la autopetición, el beneficiario puede solicitar un ajuste de estatus para obtener la residencia permanente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso puede ser complicado y llevar tiempo, por lo que es crucial estar preparado para posibles retrasos. También es posible que las víctimas que presentan una autopetición sean elegibles para obtener un permiso de trabajo mientras se procesa su solicitud. Conocer bien el proceso y los recursos disponibles puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes han enfrentado violencia o abuso.

Obtén respuestas a preguntas frecuentes sobre servicios legales especializados en Inmigración.

La autopetición bajo la Ley de Protección a las Víctimas de la Violencia (VAWA) permite a las víctimas de abuso que son cónyuges, hijos o padres de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes solicitar su estatus migratorio sin depender del agresor. Si necesitas ayuda con tu solicitud de Autopetición, puedes llamarnos al teléfono: (844) 671-1682.

Para presentar una autopetición, debes demostrar que has sido víctima de abuso, que tienes una relación válida con el agresor y que has vivido con él o ella. También necesitas demostrar que eres de buen carácter moral y que has cumplido con la ley.

Necesitarás presentar el formulario I-360, evidencia de abuso (como informes policiales, fotografías o declaraciones de testigos), documentos que demuestren tu relación con el agresor y cualquier otra evidencia que respalde tu caso. Si necesitas ayuda con tu solicitud de Autopetición, puedes llamarnos al teléfono: (844) 671-1682.

Una vez presentada la autopetición, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) revisará los documentos y puede solicitar información adicional. El proceso puede tardar varios meses, dependiendo de la carga de trabajo de la agencia.

Sí, si tu autopetición es aprobada, puedes solicitar un permiso de trabajo mientras se procesa tu solicitud de ajuste de estatus. Esto te permite trabajar legalmente en EE.UU. mientras esperas. Si necesitas ayuda con tu solicitud de Autopetición, puedes llamarnos al teléfono: (844) 671-1682.

Puedes presentar una autopetición incluso si el agresor es un ciudadano estadounidense o un residente permanente. La ley protege a las víctimas independientemente del estatus migratorio del agresor.

Sí, puedes incluir a tus hijos en tu autopetición si son menores de 21 años y no están casados. Ellos pueden obtener el mismo estatus migratorio que tú si tu solicitud es aprobada. Si necesitas ayuda con tu solicitud de Autopetición, puedes llamarnos al teléfono: (844) 671-1682.

Si tu autopetición es negada, recibirás una notificación explicando las razones de la negación. Puedes apelar la decisión o, si es apropiado, presentar una nueva solicitud si puedes corregir los problemas identificados.

Puedes buscar asistencia a través de organizaciones sin fines de lucro que se especializan en ayudar a víctimas de violencia. También es recomendable consultar a un abogado de inmigración que tenga experiencia en casos de VAWA. Si necesitas ayuda con tu solicitud de Autopetición, puedes llamarnos al teléfono: (844) 671-1682.

El tiempo que toma el proceso de autopetición varía, pero generalmente puede tardar entre 6 meses a varios años, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo de USCIS.

Asesoría en Español

Contamos con abogados expertos en inmigración que ofrecen atención legal en español.

Compromiso Total

Nos dedicamos a luchar por tus derechos, asegurando un respaldo legal firme en tu proceso migratorio.

Sin importar tu situación

Nuestro equipo entiende que el estatus migratorio no debe ser un obstáculo para recibir asesoría legal.

Confianza y Profesionalismo

Contamos con un equipo de abogados calificados que ofrecen un servicio personalizado y confidencial.

Servicios legales

Llama ahora para obtener respuestas y soluciones a tus problemas legales. Encuentra la defensa legal que necesitas haciendo clic en el enlace.

Comisión Laboral (Labor Commission)

Los abogados de Comisión Laboral (Labor Commission) representan casos laborales, como reclamaciones de salario, acoso, despidos injustos y violaciones de leyes laborales.

Compensación laboral

Los abogados de compensación laboral se especializan en casos de lesiones laborales, reclamaciones médicas, discapacidad permanente y compensación por accidentes en el trabajo.

Accidentes

Los abogados de accidentes de vehículos motorizados (Motor Vehicle Accident) representan a clientes en casos relacionados con lesiones personales debido a accidentes de tráfico.

Lesiones personales

Los abogados de lesiones personales representan a clientes en reclamos por lesiones causadas por accidentes, negligencia médica o incidentes como caídas o resbalones.