Form I-134: Declaración jurada de patrocinio

Si estás buscando emigrar a Estados Unidos, es probable que te encuentres con el Formulario I-134, también conocido como Declaración Jurada de Patrocinio. Este documento es fundamental para demostrar que cuentas con el respaldo económico necesario para mantenerte durante tu estadía en el país. En este artículo, te explicaremos en qué consiste el Form I-134, quién debe presentarlo y cómo completarlo correctamente.

Inmigración
¡No enfrentes tus problemas de inmigración solo! Llama ahora para una consulta gratuita con nuestros abogados especializados y asegura tu futuro en Estados Unidos.

Llamar Ahora  (844) 671-1682

CONSULTA GRATIS UN ABOGADO

Estamos en línea 

¿Qué es el Form I-134?

El Form I-134 es un documento oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) que debe ser completado por un ciudadano o residente permanente que se compromete a ser el patrocinador económico de un familiar u otra persona que busca una visa de inmigrante o de no inmigrante. Básicamente, el patrocinador se compromete a respaldar financieramente al solicitante y garantizar que no se convierta en una carga pública para el gobierno de Estados Unidos.

¿Quién debe presentar el Form I-134?

El Form I-134 debe ser presentado por cualquier ciudadano o residente permanente de Estados Unidos que desee patrocinar a un familiar o a otra persona que busque una visa para viajar al país. Generalmente, este formulario es requerido en situaciones en las que el solicitante no cuenta con los recursos financieros suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en Estados Unidos.

Es importante tener en cuenta que el patrocinador que completa el Form I-134 asume la responsabilidad legal de apoyar económicamente al solicitante durante el tiempo que este se encuentre en Estados Unidos. Por lo tanto, es fundamental que el patrocinador esté dispuesto y sea capaz de cumplir con esta obligación.

¿Cómo completar el Form I-134?

Completar el Form I-134 puede parecer abrumador a primera vista, pero siguiendo los pasos adecuados y proporcionando la información correcta, el proceso puede ser relativamente sencillo. A continuación, te explicamos los pasos básicos que debes seguir para completar este formulario:

Paso 1: Descarga el formulario

Lo primero que debes hacer es descargar el Form I-134 desde el sitio web oficial del USCIS. Asegúrate de obtener la versión más reciente del formulario para evitar problemas durante el proceso de solicitud.

Paso 2: Lee las instrucciones

Antes de completar el formulario, tómate el tiempo de leer detenidamente las instrucciones proporcionadas por el USCIS. Esto te ayudará a entender qué información se requiere y cómo debes completar cada sección del formulario.

Paso 3: Completa el formulario

Una vez que estés familiarizado con las instrucciones, procede a completar el formulario con la información solicitada. Asegúrate de proporcionar datos precisos y verídicos, ya que cualquier error u omisión podría retrasar el proceso de solicitud.

Paso 4: Revisa el formulario

Antes de enviar el Form I-134, es fundamental que revises minuciosamente cada sección para asegurarte de que no hay errores. Verifica que todos los campos estén completos y que la información proporcionada sea correcta.

Paso 5: Firma el formulario

Una vez que estés seguro de que toda la información es precisa, firma el Form I-134 en la sección designada. Recuerda que la firma es un compromiso legal y representa tu aceptación de ser el patrocinador económico del solicitante.

¿Qué documentos se deben adjuntar al Form I-134?

Además de completar el Form I-134, es posible que se requiera adjuntar ciertos documentos que respalden la información proporcionada en el formulario. Algunos de los documentos que comúnmente se solicitan incluyen:

  • Prueba de ingresos, como declaraciones de impuestos o talones de pago.
  • Cartas de empleo que certifiquen la situación laboral del patrocinador.
  • Estado de cuenta bancaria que demuestre la capacidad financiera del patrocinador.
  • Otros documentos financieros que respalden la solvencia económica del patrocinador.

Es importante recordar que la presentación de estos documentos adicionales puede variar según el caso particular y las políticas del USCIS, por lo que es recomendable consultar con un abogado de inmigración o un experto en el tema para asegurarse de cumplir con todos los requisitos necesarios.

Conclusión

En resumen, el Form I-134 es un documento crucial para aquellos que desean patrocinar a un familiar u otra persona que busque una visa para ingresar a Estados Unidos. Al completar este formulario, el patrocinador se compromete a respaldar económicamente al solicitante y garantizar que no se convierta en una carga pública para el país. Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones y proporcionar la información requerida de manera precisa y veraz para evitar posibles retrasos en el proceso de solicitud.

Recuerda que la emigración es un proceso complejo que requiere la atención adecuada a cada detalle, por lo que es recomendable buscar asesoramiento profesional para garantizar que todo se lleve a cabo de manera correcta y sin contratiempos. ¡Buena suerte en tu proceso migratorio!

Author image

Inmigración

¡Llama ahora! No debes tener miedo. La consulta es completamente gratis, independientemente de tu situación migratoria.

Llamar (844) 671-1682

CONSULTA GRATIS UN ABOGADO

Estamos en línea 
LLAMA AHORA (844) 671-1682

¡No te pierdas nuestras novedades!
Síguenos en redes sociales.